¿Te habías planteado alguna vez utilizar un software de gestión en tu despacho de abogados?
Pese a que todavía tengas pocos clientes, la utilización de un software de gestión te simplificará mucho el trabajo.
En este post hablaremos sobre qué son exactamente los software de gestión y por qué son imprescindibles para todo bufete de abogados. También te proporcionaré una lista de varios software para que puedas escoger cual te conviene más.
Índice de contenidos
¿Qué es un software de gestión?
Un software es un soporte de un sistema informático, que incluye todos aquellos componentes lógicos necesarios para realizar una tarea concreta.
En nuestro caso, nos interesan los software de gestión. Estos software sirven para ayudarnos en ciertos procesos, como por ejemplo: gestionar las fichas de clientes, tener una organización de los expedientes por fechas, archivo de facturas, llevar un control del tiempo que has dedicado a cada caso…
¿Por qué son útiles los software de gestión para los despachos de abogados?
Puede que ya hayas creado tu despacho de abogados, y aunque tengas pocos clientes, te habrás dado cuenta de que gestionar toda la información, organizar los expedientes, tener en cuenta los plazos, agendar las reuniones, tener al día la facturación… conlleva muchísimas horas.
Por tanto, la principal ventaja de tener un software de gestión es que te ayudará a simplificar la gestión interna del despacho.
Podrás realizar procesos que llevan mucho tiempo de forma rápida y en unos clics.
Al estar mejor organizado y no dedicar tantas horas a la gestión, puedes centrarte más en la parte legal del trabajo. Supone una mejora de competitividad y, por consiguiente, de los ingresos totales.
Es importante destacar que los programas de gestión de despachos de abogados también forman parte de la transformación tecnológica. Progresivamente todos los bufetes los están implantando para poder seguir siendo competitivos en el mercado. ¡No te quedes atrás!
¿Cuál es el mejor software para tu despacho de abogados?
En el mercado hay cada vez una oferta más amplia de software de gestión, por lo que elegir uno no te va a resultar sencillo.
A continuación te dejo una lista de 10 software de gestión conocidos. Para escoger el adecuado, fíjate en qué tareas necesitas ayuda y en cómo puedes simplificar los procesos que sueles llevar a cabo diariamente.
¿Cuál es el precio de un software de gestión?
El precio de un software de gestión dependerá de las funciones específicas que tenga.
Hay ciertos software que puedes descargar de forma totalmente gratuita, como por ejemplo Abogados-MF.
En cuanto a los software de pago, los precios pueden oscilar entre unos 10€ al mes por las tarifas más básicas hasta los 250 €/mes por las tarifas profesionales.
También podemos encontrar tarifas que llegan a más de 1500 € al mes, usadas por despachos grandes que cuentan con más de 50 abogados en plantilla.
Evidentemente, si has abierto hace poco tu despacho, no te conviene contratar una tarifa elevada, ya que todavía no tendrás muchos clientes y con la tarifa básica tendrás más que de sobras para realizar una correcta gestión.
Lo que sí que te recomiendo es: busca desde un inicio un software que te permita crecer. Contrata un software que disponga de varias tarifas, de forma que cuando tu despacho crezca simplemente puedas pasarte a una tarifa que incluya más funcionalidades. ¡De esta forma no tendrás que cambiar de software y dedicar otra vez tiempo a aprender cómo funciona!
¡Sígueme en Instagram para no perderte ningún post!
Otras ventajas de los software para despachos de abogados
- Ahorro de papel: con la ayuda de los software de gestión, toda la documentación puede digitalizarse. Esto conlleva un gran ahorro en el uso de papel.
- Seguridad y recuperación de documentos: Asegúrate de utilizar un software donde toda tu documentación esté segura y libre de cualquier ataque digital. Ya no perderás documentos nunca más, porque podrás subirlos a la nube y tenerlos a disposición siempre que los necesites.
- Mejora la relación con los clientes: te permitirá hacer una buena gestión de los clientes (CRM). Tendrás un histórico de cada cliente y podrás realizar envíos de campañas de mailing.
- La información es poder: gracias a los informes y las estadísticas sabrás las horas dedicadas a cada caso, cuántos clientes has tenido de una especialidad en concreto… Con esta información podrás organizarte mejor y hacer publicidad de los servicios que más rendimientos te aporten.
Espero que este artículo te haya resultado de utilidad. ¡Cuéntanos en la sección de comentarios si estás utilizando un software para tu despacho y cuál ha sido tu experiencia con él!
Muchas gracias por dar a conocer el mejor tipo de software para despachos de abogados y las mejores razones para elegirlo. Un artículo muy interesante. Saludos
Muchas gracias, me alegro de que os haya gustado el artículo. ¡Si os interesa saber sobre otro tema relacionado no dudéis en decírmelo!
Hola, me encantaría saber sobre los servicios jurídicos online de México
Hola Daniela, en primer lugar, muchas gracias por tu comentario. Legaltechies tiene una página en la que puedes consultar los servicios jurídicos online que hay en México, es muy completa y seguro que te será de gran ayuda. Te dejo el link: https://legaltechies.es/2020/11/19/el-estado-de-la-legaltech-en-mexico/