¿Qué es el marketing para abogados? ¿Por qué deberías ponerlo en práctica?

¿Qué es el marketing para abogados? ¿Qué particularidades tiene?

Estas son las preguntas que me hice la primera vez que oí hablar del marketing para abogados. En este post os explicaré en qué consiste y por qué es tan importante para un abogado aprender sobre marketing jurídico.

En primer lugar, y ya que este es el primer post, me gustaría comentaros que este espacio web nace de la voluntad de difundir mis conocimientos en el marketing destinado al ámbito legal. De igual manera, busco crear una comunidad en la que todos juntos podamos aprender y compartir estrategias, tips y herramientas.

 

¿Cuándo empecé a interesarme por el marketing jurídico?

Soy licenciada en ADE+Derecho y poseo doble Máster en Integración Europea. Tras colegiarme como abogada en el ICAB de Barcelona y realizar varios cursos, llegó la hora de la verdad: la búsqueda de empleo. Teniendo como experiencia solo algunos meses (con contrato de prácticas) en dos despachos de abogados, empecé a enviar mi CV y a aplicar a becas para trabajar en el extranjero.

Finalmente, tuve la gran suerte de recibir una beca que me permitió trabajar en un despacho de abogados franco-español en Paris. Fue entonces cuando empecé a hacer trabajos tanto como abogada como en el departamento de marketing del despacho.

Para mí fue una forma de poner en conjunción mis dos grandes pasiones: el mundo del derecho y el del marketing. Desde entonces no he dejado de aprender e investigar sobre este tema.

En esta web compartiré con vosotros todo lo que sé sobre marketing jurídico, espero seros de ayuda (sobre todo a aquellos abogados que acabéis de empezar y no tengáis formación en este ámbito).

De hecho, ¡hay ciertas acciones muy simples que ya os pueden ayudar a captar más clientes!

 

El marketing jurídico… ¿qué es exactamente?

Entremos en materia y hablemos sobre de qué se trata el marketing para abogados.

Para empezar, tendríamos que recordar cuál es la definición de marketing en general, que según la RAE es: “el conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda”. Es decir, muy simplificadamente, consideraríamos que el marketing son todas aquellas acciones destinadas a vender más.

Aplicando esta definición al marketing jurídico, podríamos decir que éste es el conjunto de acciones, prácticas y estrategias que tienen como finalidad potenciar un negocio consistente en ofrecer servicios jurídicos. Por lo tanto, tendremos que utilizar las teorías y conocimientos sobre marketing general adaptándolos a las especificidades del ámbito legal.

 

¿Qué peculiaridades tiene el marketing jurídico?

Por poner un ejemplo: no pondremos en práctica las mismas acciones para vender prendas de ropa (producto físico), que para dar a conocer un servicio de consultoría financiera.

Esta es una de las grandes particularidades del marketing jurídico: que está incluido en el marketing de servicios.

Hay una gran variedad de estrategias de marketing enfocadas a vender servicios, que ya veremos más detenidamente en siguientes posts. A grandes rasgos, debemos tener en cuenta que el marketing de servicios se basa mucho más en la experiencia del cliente.

Otra característica de los servicios legales es la relación de confianza que se debe crear entre abogado y cliente.

La finalidad principal del marketing jurídico es obtener y fidelizar clientes, procurando que su experiencia sea positiva, e intentar construir una marca, diferenciándonos así del resto de abogados y bufetes.

 

¿Por qué tendrías que implementar el marketing para abogados?

El mercado jurídico cada vez es más competitivo y están apareciendo nuevos retos, por eso es recomendable para todo abogado conocer las técnicas básicas de marketing y de gestión empresarial en general. Puedes ser un gran abogado, pero si finalmente no consigues captar clientes, no te servirá de nada.

Estos son los 5 motivos principales por los que deberías poner en práctica el marketing jurídico:

    1. Adaptación al cambio de tendencia: en los últimos años ha habido un gran auge de las nuevas tecnologías, unido a la globalización e internacionalicación. Esto provoca un evidente cambio de tendencia, que requerirá que los abogados se actualicen constantemente y hagan uso de las herramientas más innovadoras para promocionarse. Los clientes cada vez más buscan por Internet para encontrar soluciones a sus problemas legales, por eso es importante que tú estés presente en las redes (¡y que además destaques en ellas!)
    2. Visibilidad: el marketing para abogados te permitirá hacerte más visible,y además gracias al marketing digital especializado en el ámbito legal, podrá conocerte mucha más gente.
    3. Diferenciación: no solo la visibilidad es importante, sino que es necesario que te diferencies del resto de abogados. El marketing jurídico te ayudará a divulgar las razones por las que los clientes te deberían escoger a ti como abogado y no a otro.
    4. Captación de clientes: gracias al marketing para abogados tendrás más fuentes por las que poder captar clientes, y no solo por el boca-oreja como se hacia hasta hace unos años. El hecho de poder demostrar tu valía y promocionarte tanto offline como online hará que más personas se interesen en tus servicios legales.
    5. Creación de marca personal: no importa si trabajas para un despacho de abogados o como autónomo, es muy importante que vayas forjando tu propia marca personal. Tienes que darte a conocer y transmitir los valores que te harán posicionarte en mejor lugar que tus competidores.

Pues bien, ¡damos comienzo a este espacio web! Os ánimo a seguir los posts que iré publicando y, por supuesto, a dejarme en comentarios cualquier pregunta o recomendación.

 

¡BIENVENIDOS!

2 comentarios en «¿Qué es el marketing para abogados? ¿Por qué deberías ponerlo en práctica?»

    • Mil gracias Isabel, precisamente esa es mi intención con esta web, poder ayudar al mayor número de abogados a que puedan mejorar su marketing y que con ello consigan más clientes.

      Responder

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mireia Liañez Fullana.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad