Si acabas de fundar tu propio despacho de abogados, te preguntarás ¿cómo hacer marketing al mismo nivel que las medianas o grandes firmas de abogados?
En este post veremos las diferencias entre el marketing en grandes despachos de abogados y el marketing en despachos unipersonales.
Índice de contenidos
Recursos para el marketing de los grandes despachos de abogados
Evidentemente, los bufetes de abogados medianos/grandes tienen más recursos para dedicar al marketing jurídico.
En este ranking elaborado por Expansión podéis observar cuáles son las firmas de abogados con más facturación en España.
Estos grandes despachos de abogados tienen un departamento dedicado exclusivamente al marketing (yo misma trabajé en uno de ellos en Barcelona). Por lo tanto, disponen de un equipo de profesionales que se encargan de todas las acciones que ayudan al bufete a mantener sus clientes actuales y de captar nuevos clientes.
Por otra parte, esto nos indica también la importancia del marketing jurídico.
Marketing de un despacho de abogados pequeño
En cambio, ¿Qué hacer si acabas de abrir tu propio despacho de abogados o tienes un despacho pequeño?
¡No te preocupes!, actualmente con las nuevas herramientas digitales de las que disponemos, cualquier abogado puede darse a conocer y aportar contenido atrayente y de valor.
Con motivación y dedicándole cierto tiempo, podrás ir mejorando en este ámbito. Hay muchas fuentes de las que aprender y a las que todos tenemos acceso. De todo ello hablaremos en este blog, así que ¡no te pierdas los próximos posts!
Uno de los primeros pasos sería crear un plan de marketing adaptado y que te ayude a utilizar el tiempo de una forma eficiente, haciendo que implementes las tareas de marketing como un hábito.
En este caso, los resultados dependen solo de ti. Intenta sacar tiempo para formarte en marketing para abogados y verás que merecerá la pena, porque conseguirás una cartera mucho más amplia de clientes, que te permitirá tener unos mejores rendimientos como abogado.
Crea tu propia marca personal
Tanto si trabajas para una gran firma de abogados como si justo has terminado la carrera de derecho y quieres trabajar por cuenta propia, necesitas trabajar tu propia marca personal.
¿Qué es la marca personal?
La marca personal es un concepto muy amplio. Podríamos decir que es todo aquello en lo que las personas piensan al oír tu nombre o al leerlo por Internet. Es aquella idea o valores con los que te asocian y la imagen que proyectamos.
Entonces, tu marca personal va a existir, independientemente de si la trabajas o no. La idea es desarrollarla y gestionarla, de forma que transmitas aquello que te conviene para vender los servicios jurídicos a tu público objetivo.
La creación y desarrollo de la marca personal en el caso de los abogados es básica. Al fin y al cabo un abogado tiene que saber transmitir (entre otras cosas) tranquilidad, profesionalidad, confianza y seguridad.
No lo pienses más. ¡Este es el momento para pasar a la acción! En los próximos posts hablaremos sobre cómo empezar a formarse en marketing jurídico y cuáles son los primeros pasos.
Siéntete libre de dejar un comentario y explicarnos en qué punto se encuentra tu despacho respecto al marketing. ¿Tienes una web o blog? ¿Tienes cuenta en redes sociales? ¿Qué te gustaría mejorar?
me tope con tu blog hace poco y estoy armando mi marca personal, ya estoy creando poco a poco mi contenido, no se mucho pero trata de aprender todo lo que pueda, llevo 4 años de graduado soy de Venezuela