Facebook Ads para Abogados

Facebook es una de las Redes Sociales más utilizadas, con aproximadamente 2320 millones de usuarios. En un post anterior ya os mostré las ventajas de la creación y desarrollo de una cuenta de Facebook para Abogados. En esta entrada, iremos más allá, ya que os explicaré cómo crear una campaña de publicidad en Facebook Ads.

La publicidad de las firmas de abogados ha evolucionado mucho (puedes leer aquí cómo surgió y cuál es la evolución del marketing jurídico, dando paso a formas de publicidad que son realmente económicas y mejor segmentadas, como Facebook Ads.

¿Por qué debes anunciar tu despacho de abogados en Facebook Ads?

Te aseguro que hoy en día cualquier despacho (ya sea unipersonal o un despacho grande), puede hacer una campaña publicitaria efectiva. De hecho, las campañas de publicidad deberían formar parte de tu plan de marketing digital.

Otra herramienta muy efectiva de publicidad es Google Ads (por supuesto también hablaremos de ella en otra ocasión). La diferencia es el funcionamiento de la plataforma, Google Ads muestra los anuncios a las personas que buscan las palabras clave que se han definido. Por ejemplo si alguien busca «abogados en Barcelona», le aparecerán anuncios de firmas de abogados en dicha localidad. Por lo tanto, son anuncios que aparecen a partir de una búsqueda.

En cambio, la plataforma de Facebook Ads es muy eficiente cuando nos dirigimos a un público segmentado. Lo que hace es mostrar nuestro anuncio a la categoría de personas que hayamos definido.

Facebook tiene una cantidad de información increíble de todos sus usuarios, esto facilita la segmentación y dirigir la publicidad a un público muy bien delimitado.

Por tanto, si quieres dirigir un anuncio a clientes potenciales que tienen características concretas, Facebook Ads es el mejor modo para publicitarte a un bajo precio.

Con Facebook Ads puedes dirigir los anuncios al público objetivo que quieres que contrate tus servicios.

Otro motivo por el que se aconseja el uso de Facebook Ads es que el propio algoritmo de Facebook limita el alcance de las publicaciones de páginas. Suelen tener un alcance mucho más bajo en comparación con las demás.

Entonces, es obvia la necesidad de publicitar tus posts o tu página para que llegue a más personas.

Puede resultar incluso positivo hacer una campaña de anuncios dirigida a las personas que le han dado “Me gusta” a tu página, ya que de otra forma, solo un porcentaje muy bajo de ellas verá tus publicaciones.

 

Ventajas de Facebook Ads

  • La mayor ventaja de Facebook Ads es la posibilidad de segmentación detallada del público que verá el anuncio. Esto facilitará poder llegar a tu público objetivo.
  • Además, los resultados son fáciles de interpretar, por lo que se puede hacer un seguimiento rápido y sencillo de cada campaña.
  • Permite utilizar imágenes y vídeos, introducir archivos, poner el link a tu web o una URL concreta… Deberás hacer inicialmente algunas pruebas para ver qué tipo de publicidad te da mejores resultados.
  • Se puede controlar el presupuesto destinado a cada anuncio.

Si creas una campaña de anuncios en Facebook Ads proporcionarás más notoriedad a tu marca como abogado, conseguirás más interacción con tus seguidores y mucho más alcance de tus publicaciones.

 

Claves para utilizar Facebook Ads si eres abogado

Define un objetivo

Antes de empezar a crear anuncios, es esencial que definas un objetivo. ¿Qué pretendes conseguir gracias a esa publicidad?

¿Quieres derivar más tráfico a tu web? ¿O por el contrario prefieres conseguir leads mediante un formulario de contacto?

Si es lo primero, te interesará un anuncio promocionando la web, que llegue a muchas personas.

En cambio, si quieres que te contraten para prestar un servicio jurídico en específico, puedes poner como anuncio una publicación que lleve a un formulario de contacto, mucho más segmentada.

Todo dependerá de cuál sea tu objetivo principal. Lo que yo te aconsejaría es empezar por una campaña destinada a llevar tráfico a tu web o blog, para posicionarte y que te conozcan como experto en la materia. Posteriormente puedes promocionarte para un servicio concreto y centrarte en obtener leads.

Una buena estrategia es que lo razones teniendo en cuenta el concepto de embudo (funnel) de ventas.

 

¿Cómo crear una campaña para abogados con Facebook Ads?

Para crear una campaña de anuncios en Facebook Ads, tienes que tener una página de empresa. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo puedes consultar mi post sobre Facebook para Abogados, dónde te enseño a crearla paso a paso.

Si ya tienes una página de empresa, ve al “Administrador de Anuncios” y después a la sección “Campañas”. Simplemente tienes que seguir los pasos que te va marcando el administrador.

Como ves, puedes escoger entre 3 objetivos:

  • Reconocimiento
  • Consideración
  • Conversión

Dentro de cada objetivo también tienes varias opciones.

facebook-ads-objetivos

Como ya he comentado, no hay una opción más correcta que otra, sino que todo depende de lo que quieras conseguir gracias a los anuncios.

Pese a ello, te recomiendo que escojas uno de estos dos objetivos, ya que son los más adecuados para un despacho de abogados:

  1. Tráfico: dentro del apartado “Consideración”. Porque te permitirá redirigir tráfico a la web y darle visibilidad.
  2. Conversiones: en el apartado “Conversión”. Consiste en que la persona deje sus datos en un formulario de contacto de tu web o que haga una contratación o pida presupuesto.

 

Cómo promocionar una de tus publicaciones

También puedes acceder a la página del despacho de abogados como administrador y hacer clic en el botón “Promocionar”. De esta forma puedes promocionar la web o una publicación que ya hayas hecho.

facebook-ads-promocionar

Observarás que Facebook Ads te permite escoger entre varias opciones de anuncio, según tu objetivo, por eso es importante tenerlo claro previamente. Estas opciones son:

  • Promocionar una publicación
  • Promocionar tu página
  • Conseguir más visitas en el sitio web
  • Obtener más clientes potenciales

facebook-ads-objetivos-promocionar

Una vez escojas la modalidad que deseas, se abrirá una pantalla, dónde tienes que:

  • Incorporar el contenido del anuncio, es decir, la publicación que quieres anunciar. No hay una fórmula concreta sobre qué contenido es mejor, lo que sí te puedo decir es que los anuncios con vídeo suelen tener mucho más alcance.
  • Segmentar la audiencia.
  • Establecer los días que quieres que esté activo el anuncio y cuál es tu presupuesto.
  • El método de pago: tarjeta de crédito o débito, Paypal o Banca online.

 

Análisis y corrección de tus anuncios en Facebook Ads

Una vez hayas creado tus anuncios, no olvides ir al apartado “Centro de anuncios”, para ver las diferentes métricas y analizarlas.

Podrás saber el alcance, las interacciones con la publicación, los clicks en enlaces…

Analiza las estadísticas para ver qué anuncio ha funcionado mejor e identifica los problemas que hayan podido surgir. Lo bueno de los anuncios digitales es que pueden cambiarse rápidamente.

La idea es que saques el mayor rendimiento posible de la inversión que haces en publicidad.

 

¿Cómo crear una audiencia segmentada en Facebook Ads?

Facebook Ads te permite crear una audiencia personalizada para que puedas segmentar y llegar a tu público objetivo.

En el panel “Centro de anuncios” haz click en el apartado “Audiencias” y en “Crear una audiencia”.

crear-audiencia-facebook-ads

Puedes filtrar por sexo, edad, ubicación, datos demográficos, intereses, comportamiento…

De este modo podrás crear los anuncios más rápidamente indicando que se dirijan a esta audiencia que has creado.

 

Retargeting en Facebook Ads para Abogados

Todavía puedes ir más allá en la segmentación para tus anuncios en Facebook Ads:

Existe la posibilidad de insertar un código en tu web, llamado píxel. Gracias a él podrás trackear a las personas que tienen un perfil en Facebook  y que visitan la web.

¿Para qué sirve ese píxel de Facebook?

¡Pues para poder hacer una campaña de anuncios aún más segmentada! Te permite poner un anuncio que vaya dirigido a personas que han entrado en tu web o que han visualizado cierta URL de tu web.

Por ponerte un ejemplo:

Pongamos por caso que has creado una landing page, con tal de promocionar un servicio para un público concreto, como sería una reclamación por daños derivados de un accidente de tráfico, y que esta landing page tiene un formulario de contacto.

Gracias al píxel de Facebook puedes poner un anuncio dirigido a esas personas que han visitado la landing page (y que por tanto han mostrado un interés) pero que, por algún motivo, todavía no han rellenado el formulario de contacto.

De este modo, alguien que entró en esa URL pero que quizá tuvo que cerrar la página, verá posteriormente el anuncio en Facebook y es muy posible que rellene el formulario, comportando un lead más para el despacho.

Este sería en resumidas cuentas el denominado retargeting.

¡Por eso te recomiendo que instales cuanto antes el píxel de Facebook! Te será de utilidad a la hora de crear campañas publicitarias.

 

 

Espero que este artículo te haya resultado de ayuda para empezar a familiarizarte con esta plataforma de publicidad, que tiene un gran potencial y que te permitirá llegar a quien necesite los servicios jurídicos de tu especialidad.

Si tienes cualquier duda en la creación de tus anuncios en Facebook Ads puedes contactar conmigo  o dejarme un comentario.

 

1 comentario en «Facebook Ads para Abogados»

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mireia Liañez Fullana.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad