¿Cómo aprender marketing jurídico?

Como se suele decir, nadie nace enseñado, así que para implementar estrategias y herramientas de marketing jurídico, primero es bueno tener una base de conocimientos. Por no hablar de que es un ámbito en el que hay que estar constantemente actualizado, así que nunca hay que dejar de informarse. Pero ¿cuál es la mejor forma para aprender marketing jurídico?

Hay muchos recursos que nos permiten formarnos en marketing para abogados. A continuación os explicaré los que me parecen más útiles.

Blogs de marketing jurídico

Hay una gran cantidad de blogs sobre marketing jurídico (o que dedican una categoría de su contenido al marketing jurídico), de los cuales se puede aprender muchísimo.

Cómo expliqué en la primera entrada, este blog está destinado precisamente a proporcionaros información y conocimientos sobre este tema. En las posteriores entradas iré enseñándoos todo lo que sé sobre el marketing jurídico. Aun así, os invito a que consultéis todos los blogs y webs que podáis para ir aprendiendo y resolviendo dudas.

Libros de marketing jurídico

Debido a mi experiencia laboral he podido aprender mucho sobre marketing jurídico poniéndolo en práctica. Pero gran parte de mis conocimientos provienen de haber leído, leído y leído sobre el tema.

Por este motivo, me gustaría aconsejaros algunos libros. Si buscáis, veréis que realmente no se encuentran muchos libros que estén íntegramente dedicados al marketing para abogados.

  • Marketing jurídico para abogados, del autor Jaime Sanz Fernández-Soto. Se trata de un libro de lectura muy amena y encarado sobre todo al marketing para despachos de abogados unipersonales. Nos explica cómo llevar a cabo el marketing sin que suponga un elevado desembolso de dinero y además destaca el importante papel de las nuevas tecnologías.
  • Marketing para abogados escépticos, del autor David Pérez. Reúne técnicas sencillas de marketing para abogados.
  • Tendencias, marketing e innovación en el sector jurídico, de la autora Eva Bruch. Es un libro imprescindible. Eva nos habla sobre las nuevas tendencias en el sector jurídico y sobre cuáles son las herramientas que optimizan la gestión interna del despacho. También incide en la importancia de la innovación en el sector jurídico.

Cursos de marketing para abogados

Además de leer algunos libros por vuestra cuenta, podéis buscar cursos de marketing jurídico para profundizar en este ámbito.

Existen varios cursos por Internet que son asequibles y que solo requieren unas horas a la semana (algunos además nos otorgarán certificado). Por ejemplo:

MBA en Gestión de despachos y marketing jurídico

Si te animas, incluso puedes hacer un MBA en Marketing jurídico, como el de ISDE Law Business School: MBA en Gestión de Despachos y Marketing Jurídico.

 

Hay mucha oferta y medios a través de los cuales se puede aprender sobre el marketing jurídico. Según tus intereses y tiempo disponible, escoge los libros, cursos y blogs que más puedan aportarte.

Solamente practicando podrás sacarle un verdadero rendimiento a lo aprendido, así que intenta irlo incorporando a tu estrategia general del despacho.

Si tienes alguna sugerencia sobre como aprender marketing para abogados o quieres dar tu opinión, ¡deja un comentario!

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Mireia Liañez Fullana.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad